Errores comunes en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y cómo corregirlos

 La gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es clave para reducir riesgos laborales y garantizar el cumplimiento normativo. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que pueden generar accidentes, sanciones e incluso afectar la productividad.

En este artículo, analizamos los errores más frecuentes en la implementación del SGSST y te damos soluciones prácticas para corregirlos.




1. Falta de compromiso por parte de la alta dirección

Uno de los errores más comunes es que la alta dirección ve el SGSST solo como un requisito legal y no como un valor estratégico. Esto genera falta de recursos, desinterés en la implementación y baja participación de los trabajadores.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Integrar la SST en los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Asignar presupuesto y recursos suficientes para su implementación.
  • Involucrar a los líderes en capacitaciones y reuniones de seguridad.

2. No realizar una identificación adecuada de peligros y evaluación de riesgos

Muchas empresas hacen una identificación superficial de peligros o no actualizan su matriz de riesgos, lo que puede derivar en accidentes graves.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Realizar inspecciones periódicas en el lugar de trabajo.
  • Incluir a los trabajadores en la identificación de peligros.
  • Usar metodologías como la IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos).

3. Falta de capacitaciones efectivas para los trabajadores

Es común que las capacitaciones en SST sean teóricas, aburridas o poco prácticas, lo que hace que los empleados no las apliquen en su día a día.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Implementar capacitaciones dinámicas con simulaciones y casos prácticos.
  • Usar herramientas digitales y gamificación para mejorar la retención.
  • Evaluar periódicamente el impacto de la capacitación en el comportamiento de los trabajadores.


4. No investigar incidentes y accidentes de forma correcta

Muchas empresas solo reportan accidentes sin hacer un análisis profundo de sus causas, lo que impide tomar medidas correctivas para evitar su repetición.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Usar metodologías como el árbol de causas o el análisis de causa raíz.
  • Involucrar a todas las áreas en la investigación.
  • Implementar un sistema de reportes que permita identificar tendencias de incidentes.

5. No hacer seguimiento a las acciones correctivas y preventivas

Un error frecuente es que las empresas identifican los riesgos, pero no realizan un seguimiento real de las acciones correctivas y preventivas.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Crear un plan de acción con responsables y fechas de cumplimiento.
  • Usar indicadores de gestión para medir avances.
  • Realizar auditorías internas para verificar el cumplimiento de las acciones.

6. Creer que la seguridad es solo responsabilidad del área de SST

Muchos gerentes y trabajadores piensan que la seguridad es solo tarea del responsable del SGSST, en lugar de verla como una responsabilidad compartida.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Fomentar una cultura de seguridad en toda la empresa.
  • Capacitar a supervisores y líderes en seguridad.
  • Reconocer y premiar buenas prácticas en SST.

7. No cumplir con la documentación y normativas vigentes

La falta de actualizaciones en el SGSST puede llevar a sanciones por incumplimiento normativo, especialmente en inspecciones de la ARL o el Ministerio de Trabajo.

✅ ¿Cómo corregirlo?

  • Mantener actualizados los documentos del SGSST.
  • Realizar auditorías internas y externas para verificar el cumplimiento normativo.
  • Contar con asesoría especializada en SST.

Conclusión: La prevención es la clave del éxito en SST

Evitar estos errores permite a las empresas mejorar la seguridad, reducir accidentes y evitar sanciones. La clave está en la planificación, el liderazgo y el seguimiento constante de las estrategias de prevención.

🔎 ¿Necesitas apoyo en la implementación de un SGSST eficiente? En SISEGSAL te ayudamos a optimizar la seguridad en tu empresa. Contáctanos y asegura el cumplimiento normativo. 🚀

Comentarios

Entradas populares